Entrevista a Eufrosina Santa María, viceministra de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego.¿Hay otros proyectos de irrigación suspendidos a raíz del caso Odebrecht?Tenemos grandes proyectos de irrigación listos para su inicio, pero están suspendidos por un tema de conflictos sociales. En esa situación se encuentra -por ejemplo- la gran represa de Paltiture, ubicada entre Puno, Moquegua y Arequipa. ¿Cómo se atenuará esta situación de obras de irrigación pendientes por diversos aspectos? Hemos priorizado la ejecución de aproximadamente 200 reservorios de agua este año. Se disponen de más de 37.16 millones de soles para estos depósitos de agua, que servirán para la agricultura y la ganadería en diversas zonas del país. Con estos reservorios se beneficiarán más 13,372 familias en 6,637 hectáreas de las regiones de Puno, Moquegua, Tacna, Cusco, Apurímac, Arequipa, Lima, Ica, Ayacucho, Huancavelica, Áncash, Junín, Pasco, Piura, Lambayeque y La Libertad. ¿Cuál sería la estrategia en el caso de Chavimochic III?En este caso, es necesario tratar de buscar las mejores soluciones, de tal manera que las obras se realicen. No solo en Chavimochic III, sino también en otras como Olmos Tinajones. Pero estos factores ya no dependen del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), sino de acciones que deben tomar los propios gobiernos regionales, porque son ellos quienes administran y determinan las políticas de desarrollo de estas megaobras.