"LO QUE TRATAMOS DE IMPEDIR ES QUE LA ECONOMÍA SE DESACELERE"
19 de marzo de 2017

Entrevista a Alfredo Thorne Vetter, ministro de Economía y Finanzas. En medio de la crisis por las lluvias, huaicos y demás problemas climáticos, La República conversó con el ministro de Economía, quien detalló los fines que se le dará al presupuesto de emergencia dispuesto para esta situación. Thorne insiste en que el crecimiento del país será de 3,8% este año, pese a los desastres generados en el norte y el centro del país, meta que confía alcanzar con una serie de medidas como la subvención de EsSalud a las empresas que contraten jóvenes, programa que daría empleo a 50 mil trabajadores al año. Ratificó la idea de que es posible reconstruir el país del desastre y continuar con la organización de los Juegos Panamericanos del 2019.Vivimos días difíciles por los problemas con el clima. ¿Qué está haciendo el ministerio, el Gobierno, en esta materia?El Gobierno, como lo han visto, está muy enfocado en atender las necesidades del ciudadano, el Gobierno entero se ha distribuido distintas zonas, ayer (el jueves) yo estuve en el sur, mañana (sábado) estaré en otras partes, esta noche (viernes), tendremos una reunión en el Centro de Operación de Emergencia Nacional (COEN), donde vamos a distribuir quién va a dónde. Lo importante es dar un mensaje de tranquilidad, de que estamos listos para ayudar a la población, al ciudadano.Pero, parece, que la gente no lo siente así. Muchos piensan que no se están ensuciando los zapatos en la emergencia. Sí nos estamos ensuciando los zapatos, pero a veces hay que hacer un trabajo de "ensuciarse los zapatos" y otras veces un trabajo de escritorio. Tenemos que reorientar los recursos adonde más se necesitan, y eso es lo que hemos hecho hoy (viernes), con el decreto de urgencia y dos reglamentos: uno que flexibiliza los fondos de desastres y un segundo reglamento que determina las exoneraciones tributarias para las donaciones de alimentos.(Edición domingo).