Entrevista a Alfredo Thorne, ministro de Economía y Finanzas.El titular de Economía niega que haya la intención de privatizar Petroperú, afirma que continuarán con el Proyecto de Modernización de la Refinería Talara (PMRT) y que la meta del Gobierno es que la petrolera estatal sea una empresa moderna y de alta calidad, y es allí hacia donde se encamina el gobierno.Acerca de la pronta emisión de US$ 3 mil millones de bonos para las obras de modernización de la refinería de Talara. ¿Cómo va encaminado?Eso lo está haciendo directamente Petroperú. En lo que le toca al MEF, nosotros hemos negociado con ellos de que no se use la garantía. Se trata de una emisión de bonos directamente garantizada por el rendimiento de Petroperú hacia el futuro. Aparentemente las cosas van muy bien y junto con el ministro de Energía hemos dado autorización a Petroperú para que se emita hasta US$ 3.000 millones. Eso no quiere decir que se van a emitir los US$ 3.000 millones. Y lo que más importa es solucionar el tema de Petroperú.¿De qué manera?Lamentablemente el gobierno anterior lanzó un proyecto desfinanciado, lo que significa que al financiarse con líneas de corto plazo estábamos pagando un monto excesivo de intereses. Este dinero viene específicamente para prepagar estos intereses más altos y permitir que la modernización de la refinería de Talara continúe. Esa refinería es muy importante porque está en la zona norte del Perú y esto significa que este año haya probablemente un gasto de casi US$ 1.000 millones más en el norte que yo pienso que va aliviar en algo la situación de desempleo y de desesperanza que estamos viendo en el norte del Perú.¿El MEF acompañará a Petroperú en esa emisión de bonos?El MEF, como le digo, no está poniendo la garantía, el MEF no tiene nada que ver. Actúa solo como miembro de la junta de accionistas y da el visto bueno a que se emita esta cantidad (hasta US$ 3.000 millones).