Las inversiones en el sector hidrocarburos en el Perú se han ido reduciendo en los últimos años. Sin embargo, hay optimismo en el sector, ya que actualmente existe una cartera de proyectos por US$ 17,500 millones al 2018, según la Guía de Inversión en Hidrocarburos elaborada por EY.Desde el Estado, buscan hacer más atractivo al sector para captar más inversiones, especialmente en el área petrolera. Para ello, Perupetro busca tener facultades para que pueda invertir en la perforación de pozos petroleros, en una etapa previa a la exploración. De esa manera se conocería con claridad el potencial que tiene el país y se tendrían identificadas las zonas donde se puede realizar inversión. "Ahora no estamos autorizados. Tenemos que recibir esa autorización por una ley para que le permita a Perupetro hacer ese tipo de inversiones para después recuperarlas", afirmó el presidente de la entidad estatal, Rafael Zoeger.De acuerdo con el funcionario, esta actividad podría ser financiada con una parte del canon y regalías, los cuales en lugar de ir al MEM o Osinergmin, podrían destinarse para este fin. "Esto es algo que el privado no lo hace en muchos años", añadió.