HUMALA DICE QUE ALIANZA SIGUE SÓLIDA, PERO EL PRESIDENTE DE UPP SE DESMARCA
7 de junio de 2006

No pasaron ni 48 horas desde que se divulgaron los primeros resultados el último domingo para que empezaran los primeros roces en la tienda vencida en las urnas. El ex miembro de la Comisión de la Verdad y hoy vocero del nacionalismo, Carlos Tapia, responsabilizó al Apra de presionar y convencer a ciertos miembros de Unión por el Perú (UPP) de quebrar o reducir la bancada que el movimiento de Ollanta Humala ha logrado aglutinar recientemente para el Congreso . "La información que tengo es que ha habido un enamoramiento del Apra a miembros de UPP, justamente a través de Aldo Estrada (presidente de dicho partido) ". Y no quedó ahí: "La bancada de UPP es muy grande en el Congreso y el Apra quiere debilitarla con la promesa de darle a ciertos parlamentarios upepistas la jefatura de algunas comisiones de trabajo". Estas declaraciones vinieron a colación de otras que, en la tarde de ayer, diera Estrada a la prensa extranjera, en el sentido de que Ollanta Humala "ya no era el conductor de UPP, dado que ahora era un ciudadano como tantos otros que hay en el país".