"MEA CULPA LO TIENE QUE HACER EL QUE TENGA CULPA"
12 de marzo de 2017

Entrevista a Roque Benavides, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas del Perú (Confiep).Es su tercer periodo al frente de Confiep, ¿verdad? En 1999 me eligieron por un año, luego me reeligieron (el 2000). Sí, es el tercero.Lo hace en medio de una coyuntura difícil, marcada por la corrupción... Hemos sido muy enfáticos, rechazamos los actos de corrupción y sinvergüencería, pero también somos enfáticos en que esos actos deben ser vistos por el Poder Judicial, al que debemos potenciar para que imparta justicia; no le corresponde al sector privado impartir justicia.El escándalo ha tenido un impacto en la economía. Ha retrasado inversiones, ha generado una necesidad de trabar las inversiones; ha impactado al país porque involucra a empresas privadas, pero también a políticos, ministros y viceministros, de tres o cuatro gobiernos.¿Habrá un mea culpa de los empresarios para ganar la confianza del país? Mea culpa tiene que hacer el que tiene culpa. Empresarios son desde la gran empresa hasta la microempresa, no creo que la gran la gran mayoría de empresarios tenga que hacer ningún mea culpa, al revés, debe sentirse muy orgulloso de contribuir con el desarrollo del Perú.El mea culpa lo deben hacer los que han cometido errores o delitos y que, por supuesto, lo tiene que ver el Poder Judicial.Pero hay que reformar al Poder Judicial, la gente le tiene poca confianza... Entramos a otros temas, entramos a un círculo vicioso. Creo que hay que dar un mensaje de optimismo y pasar la página, significa que el país tiene que seguir andando.Seguir andando, pero sin las empresas comprometidas con los casos de corrupción... Obviamente, es evidente. A las empresas que se han metido en esos hechos las tiene que perseguir el Poder Judicial y, por supuesto, ni el sector privado ni el público van a contratar con ellos, es evidente.(Edición domingo).