"YO ESPERO QUE CREZCAMOS 3.5%, ESO HACE DEL PERÚ UNA ESTRELLA EN LA REGIÓN"
12 de marzo de 2017

El empresario minero Roque Benavides acaba de asumir la presidencia del "Gremio de gremios" y nos recibió en el piso 21 de las modernas oficinas de la Compañía de Minas Buenaventura, donde es presidente. El titular de Confiep dice que es momento de "sacar la cara" y dar un mensaje de optimismo para devolver la confianza que hace tanta falta al inversionista local y extranjero. Insiste en la flexibilización laboral con la finalidad de generar más empleo. También en imprimir un estilo dialogante con los dirigentes de los distintos sindicatos del país.Usted habló de una sinvergüencería de un sector empresarial que le está haciendo daño al país. ¿Qué hacer?Rechazarlos totalmente, pero nosotros no somos el Poder Judicial y no podemos juzgar ni sentenciar, y que quede claro eso, porque pareciera que la población cree que los empresarios juzgan y sentencian a los empresarios y en el fondo, la separación de poderes también se da en ese sentido y es el Poder Judicial el que tiene que encargarse de los que trasgreden la ley, y nosotros no vamos a apañar a nadie.Eso es importante porque el país tiene proyectos paralizados. El efecto Odebrecht ya paralizó proyectos y ha generado desconfianza en los sectores. ¿Usted cree que eso se revertirá en el corto plazo? La base de la campaña, o cuando entró de presidente el Dr. Kuczynski es "vamos a destrabar" y se presenta el escándalo de Odebrecht que ha trabado las cosas aún más, y hay que pasar esta página lo más rápido posible. Que el Poder Judicial se encargue de enjuiciar y sentenciar, pero no nos pidan que como país estemos atentos solo a estos escándalos de corrupción. Yo creo que ese tipo de cosas no le corresponden al Congreso de la República, sino al Poder Judicial, un tema de fiscalización claro que le corresponde al Congreso, pero pienso que hay que fortalecer el Poder Judicial, creo que ahora tiene que sacar la cara y solucionar. Justicia que se demora no es justicia. Los estimados del Ejecutivos para un crecimiento del país son optimistas, entre 4% y 5% para este año, pero los economistas creen que se podría crecer solo 2,5% por efecto de estas situaciones complejas...Para el consenso de analistas internacionales es 3,5%, yo espero que crezcamos 3,5%, eso hace del Perú una estrella en la región, pero -obviamente- no nos puede satisfacer porque en el Perú hay un nivel de pobreza mayor al de otros países de América Latina.(Edición domingo).