El organismo supervisor de las inversiones en energía, Osinergmin, evalúa aplicar un incremento en la tarifa de gas natural para usuarios residenciales y empresas eléctricas que usan ese combustible para generación, que podría llegar como máximo hasta un 10% este año, señaló ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso el titular de dicha entidad, Jesús Tamayo.Según indicó, tal ajuste es una posibilidad que se daría considerando que ese tipo de grandes usuarios (mediante el esquema de subsidio cruzado) subsidia con sus mayores tarifas los costos de conexión de usuarios de menores recursos económicos, a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).Explicó que el ajuste se tendría que dar para poder recaudar US$ 30 millones entre el presente y el próximo año, que se requieren para el subsidio de nuevas conexiones de gas natural a consumidores de estratos socioeconómicos C, D y E en Lima y Callao.