CONTRATOS DE APP TENDRÁN CLÁUSULAS ESTÁNDAR PARA MEJORAR LOS PROYECTOS
8 de marzo de 2017

En el Gobierno tienen claro que los problemas que enfrentan los proyectos de asociación público-privada (APP), como la Interoceánica del Sur, el Gasoducto Sur Peruano o el aeropuerto de Chinchero no harán que los proyectos que actualmente están en cartera se paralicen."Hay una cartera cercana a los US$ 4,000 millones (para el 2017) que tiene ProInversión y vamos a seguir impulsando el mensaje: No se van a paralizar las APP en curso", afirmó el director general de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF, Camilo Carrillo.Es por ello que además de los cambios normativos que ya se dieron con el Decreto Legislativo 1251 y su reglamento que se publicará este mes, se preparan nuevas medidas para que los contratos tengan mayor predictibilidad y eviten problemas de adendas en el futuro."Si el mercado sabe claramente desde el inicio qué cosa quiere el Estado, con cláusulas estándares, dentro de lo posible porque cada proyecto tiene particularidades distintas, nos ahorramos problemas futuros", dijo.Según el funcionario, esta medida permitirá fortalecer ProInversión porque será una entidad que dé señales claras al mercado.

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /