"En los últimos años el sector [hidrocarburífero] sufre una crisis muy fuerte explicada por la caída de los precios internacionales", contextualizó Igor Salazar, flamanete vicepresidente del Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Salazar, actual CEO del grupo de empresas de Hunt Oil Company para Perú, explicó que en el frente interno, la crisis se ha traducido en la ralentización de la inversión en nuevos proyectos y, así, en la producción de crudo que entre 2010 y 2016 cayó 44%.También incidió en la reducción del número de pozos perforados (el gremio estima en 80%); en el congelamiento de los trabajos sísmicos de exploración durante 2016; y en una aceleración del ritmo de terminación de los contratos: 60 en últimos diez años versus 30 en los últimos tres. En el subsector gasífero, tampoco ha avanzado la exploración ni la explotación. "Camisea significo hace 13 años un impulso muy fuerte que no se ha replicado", sostuvo. En ese contexto, el comité [fue renovado el pasado 3 de febrero y eje hasta 2019] apuesta por poner el foco en cinco asuntos, cuya solución permitiría resolver la situación "crítica" del sector.