SNMPE propone reactivar Oleoducto NP para dinamizar sector hidrocarburos. El Vicepresidente de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Igor Salazar, enfatizó que para acelerar la exploración y explotación de petróleo y otros derivados, es necesario la puesta en operación del Oleoducto Nor Peruano, que a la fecha lleva un año de actividades paralizadas por las fugas registradas desde febrero de 2016.Según Salazar, la suspensión del ducto afecta directamente a la producción de crudo, recorta la transferencia de canon a Loreto y ralentiza la economía de las empresas vinculadas a la industria. Por ello, estimó que la inversión para restituir la operatividad del ONP requerirá entre US$ 500 - 800 millones, según cifras citadas por Luis García, presidente de Petroperú, en el Congreso de la República.Bajo ese enfoque, precisó la necesidad de adoptar reformas de incentivos que abarquen a la producción de hidrocarburos en general (petróleo, gas natural y líquidos de gas natural), así como establecer un esquema de regalías considerando los precios internacionales y extender los plazos de los contratos de exploración y explotación.Además, propuso revisar la normativa de los precios referenciales de combustibles debido a que no reflejan la realidad del mercado actual."Es indispensable actualizar los marcadores y fletes para normalizar el costo real de los combustibles".Por último, consideró prioritario la fiscalización del GLP envasado y GLP a granel, pues aseguró que existe una distorsión en el mercado local entre los precios de ambos productos dada la estructura del Fondo de Compensación de Precios de Combustibles. Revista Rumbo Minero