IPE: OJALÁ QUE CANDIDATOS ESTÉN A LA ALTURA DE LAS CIFRAS
4 de junio de 2006

Lo importante de las cifras publicadas por el Ministerio de Economía (MEF) es la alta posibilidad de que el crecimiento, que se extiende ya por 57 meses, continúe, dijo el Instituto Peruano de Economía (IPE), aunque advirtió que esto dependerá de las condiciones internacionales. En su Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2007-2009, el MEF informó que el actual crecimiento es especial debido a la prolongación del auge en el ciclo y los factores que lo sustentan. Esto es: por el lado de la demanda, las exportaciones y la inversión privada; y por el de oferta, los sectores no primarios. En el plano fiscal es necesario mejorar el uso de los ingresos temporales, señaló el IPE esta semana. De allí que la mayor inversión privada, el aumento en la productividad de factores y la mejora en la eficiencia del uso del capital serían las bases para un crecimiento sostenible de mediano plazo de al menos 4.4%, explicó. A esos factores hay que agregar otros que condicionan (y que incluso podrían impulsar) este crecimiento, como son, según el instituto, la mejora en la institucionalidad, la estabilidad jurídica y otras mejoras en el ámbito macroeconómico.En números, el MEF anunció que para este año espera un crecimiento de 5%, un tipo de cambio de S/. 3.31 por dólar, y una inflación acumulada de 2.5% ± 1%. Sin embargo, este escenario es asumido por el MEF bajo las reglas de un TLC, asegura el IPE.(Edición domingo).

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /