"REPARACIÓN DEL OLEODUCTO NORPERUANO DEBE ESTAR TERMINADA EN EL MES DE JULIO"
21 de febrero de 2017

Entrevista a Luis Eduardo García Rosell, presidente de Petroperú.¿Cuál es la situación del Oleoducto Norperuano?Tenemos que partir este tema en dos, el corto y largo plazo. Hoy al no operar el oleoducto se ha generado todo este círculo vicioso que es reducir la economía de la zona, la gente muy afectada y todos los problemas que esto trae. En el corto plazo lo que tenemos que hacer es poner al oleoducto operativo y tienes el ramal norte tramo 1 y tramo 2.¿Cuál es el futuro del oleoducto después que se repare? Estamos hablando de un oleoducto que tiene 40 años de antigüedad, entonces vamos a poder reiniciar operaciones, pero con riesgo acotado y no de manera competitiva, ese es el problema. ¿Cuánto costará la reparación? Esto es como hacerle una operación a alguien y hay que abrir para mirar. Aún no tenemos la claridad de cuál va a ser el costo, pero el problema no es este costo sino la actualización del oleoducto.

  • [Gestión,Pág. 4-5]
  • /