"REFINERÍA DE TALARA TIENE RETRASO DE UN AÑO Y SE ESTIMA QUE INVERSIÓN SUBIRÁ A US$ 5,400 MILLONES"
21 de febrero de 2017

Entrevista a Luis Eduardo García Rosell, presidente de Petroperú.¿Cómo avanza la modernización de la refinería de Talara?Es uno de los cinco ejes de problemas que tiene Petroperú y este se subdivide en dos. La primera es alinear en un solo contratista la obra de modernización de la refinería. Cuando se analiza la inversión en infraestructura de Talara uno identifica desde un inicio US$ 4,000 millones, adicionalmente hay US$ 800 millones de intereses de la etapa preoperativa y es correcto considerar eso. Pero, por alguna razón, de esos US$ 4,000 millones en infraestructura se segmentó la inversión en tres: US$ 2,700 millones con Técnicas Reunidas, US$ 500 millones a lo que se le denominó obras complementarias y US$ 800 a obras tercerizadas.¿Quién hacía los US$ 500 millones? Eran obras que tenían que ser desarrolladas directamente por Petroperú, de acuerdo a ese esquema inicial contratando a diversos contratistas. Pero no solo era eso, pues los US$ 500 millones también incorporaba la supervisión de la obra y su gerenciamiento con asesoría de terceros, es decir, servicios que no se le estaba mandando a Técnicas Reunidas. ¿Y los US$ 800 millones de tercerización? Ese es el problema. Cuando nosotros llegamos a la administración, en setiembre, al mes se lanzó el tercer proceso de adjudicación de estas obras, es decir, había habido dos antes que no habían concluido, y a las pocas semanas ya teníamos 1,800 preguntas en este tercer proceso, es decir, este nunca iba a terminar.

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /