Para el Instituto Peruano de Economía (IPE), las modificaciones al artículo 34o de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, las mismas que apuntan a eliminar el despido arbitrario, benefician a las minorías, es decir, a trabajadores del sector privado que están en planilla, y no a las grandes mayorías. El IPE señaló que por parte del Congreso son nulos los esfuerzos por incorporar a la formalidad a los más de 8.24 millones de peruanos que trabajan abandonados en relación con los beneficios sociales y aclaró que las recientes modificaciones aprobadas en la Comisión de Trabajo del Congreso benefician a sólo uno de cada cinco trabajadores.De la misma opinión fue el especialista del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano, Luis Arbulú Alva, quien consideró que se comete el error de otorgar una protección excesiva al trabajador que ya tiene un puesto de trabajo, dejando de lado a quienes no lo tienen y lo buscan. Agregó que, tal como ahora se plantean las cosas, para lograr la estabilidad laboral absoluta basta prácticamente superar el período de prueba. (Edición domingo).