Si bien los indicadores financieros de Petróleos del Perú (Petroperú) cerraron el 2016 en azul, no fueron mayores a los del periodo anterior, salvo el Ebitda que creció 2.84% Así, su rentabilidad en el caso de las ventas fue inferior por la menor utilidad neta obtenida, mientras que la rentabilidad económica (ROA) se redujo, impactada por la menor utilidad operativa por el registro de los gastos para atender los siniestros ocurridos en el Oleoducto Nor Peruano (ONP).También influyó el mayor crecimiento del activo fijo, a raíz de la ejecución del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara(PMRT). En tanto, su rentabilidad financiera (ROE) fue impactada por la menor utilidad neta obtenida respecto al aumento del patrimonio, afectada por la utilidad del 2016 y el 2015, así como por el ajuste del capital adicional a raíz del retiro de las provisiones para pensiones de jubilación.