El caso Lava Jato ha puesto en la mira de la justicia peruana a las constructoras brasileñas que operan en el país y que en los últimos años ganaron concesiones para desarrollar proyectos de infraestructura. Varias de esas obras de infraestructura representaron alternativas de inversión interesantes para los fondos de pensiones de las AFP. Así, de acuerdo a datos de la SBS, hay al menos S/ 3,251 millones de los afiliados a las AFP en proyectos vinculados a las compañías que están siendo investigadas por corrupción. Se trata de inversiones principalmente en el sector de infraestructura de transporte, pero también en los de saneamiento y energía.Así, a través de bonos y de un fondo de inversión, las AFP destinaron un total de S/ 1,286 millones al proyecto Rutas de Lima. Si bien en el 2016, la hoy cuestionada empresa Odebrecht, vendió parte de su participación en esa concesión aún mantiene un 25% en la misma.La constructora brasileña cuenta hoy con menos de la mitad del tamaño que tenía en el 2014, cuando empezó a ser investigada, y su facturación se redujo en 50%.