"La atmósfera de la campaña de la segunda vuelta se ha caracterizado por un creciente enfrentamiento. Uno de los motivos ha sido claramente las declaraciones hechas con respecto al sistema electoral peruano de fuentes externas, de gente de afuera del Perú (...) Estas declaraciones van en contra de las reglas de la OEA (...), el próximo paso sería someterlo a la asamblea general, que se va a reunir este fin de semana".Este fue parte del informe previo a los comicios del jefe de la misión electoral de la OEA, Lloyd Axworthy, quien mencionó que la intención del Gobierno Peruano de llevar este asunto a la Asamblea General de la OEA era la manera correcta de proceder.Agregó que la injerencia, sin mencionar a Chávez, iba en contra de la Carta de la OEA. "Pensamos que no era una forma de hablar, de ser insolente contra un dirigente".Asimismo señaló que su misión ha comunicado a la OEA su preocupación por lo que ha estado sucediendo, pero que al ser un organismo multilateral no actúa en base a decisiones adoptadas por sus funcionarios."La asamblea es el foro adecuado para que los miembros puedan determinar si van a aceptar este tipo de interferencia desde afuera. La asamblea sí tiene poder para actuar".