Las petroleras de la selva norte tienen los ojos puestos en el oleoducto norperuano.¿El motivo?: la reanudación de las operaciones de transporte de petróleo en el ramal norte, que evacúa la producción de los lotes 192 (Pacific Exploration) y 67 (Perenco), paralizados desde inicios del 2016 por la detención del oleoducto.La noticia fue revelada días atrás a El Comercio por Rafael Zoeger, presidente de Perú-Petro, quien dio detalles del plan implementado por Petro-Perú para "reactivar el ramal norte en la primera semana de febrero".Día_1 se comunicó con la estatal petrolera para confirmar esta información."De acuerdo a lo consultado, les indicamos que nuestra empresa (Petro-Perú) viene realizando labores de inspección interna en el ramal norte del Oleoducto Norperuano. Debemos precisar que estas acciones están coordinadas con Osinergmin, el Oefa y el Ministerio de Energía y Minas", manifestó Petro-Perú.Fuentes de Osinergmin señalaron, en efecto, que la estatal tiene luz verde para bombear petróleo (en el ramal norte) con el "único propósito de aplicar los smartpig" (sensores que detectan fallas), los cuales requieren de grandes caudales de hidrocarburo para movilizarse a través del tubo y hacer el escaneo correspondiente.