El nombre de Brookfield Asset Management saltó a la palestra local el año pasado, cuando adquirió la participación de Odebrecht en Rutas de Lima y se divulgó su interés en la participación de la brasileña en el consorcio Gasoducto Sur Peruano. Brookfield no alcanzó a cerrar dicha adquisición, pero sí dio mucho que hablar, suscitando interrogantes.¿Cuál es su interés en el Perú? ¿A qué se dedica? ¿Es una fachada de Odebrecht para seguir ligado al gasoducto, como acusa el congresista Víctor Andrés García Belaunde? En entrevista exclusiva con Día_1, Bruce Flatt, CEO de la gestora de fondos, recuerda que su relación con el Perú no es nueva. "Tal vez no sepan esta parte de la historia, pero ingresamos al Perú hace 15 años, cuando integramos el consorcio de tres empresas [BHP y Teck fueron las otras] que construyó Antamina. De hecho, yo fui una de las personas que viajó hasta el mismo sitio del proyecto antes de que hubiera nada allí", refiere Flatt. El ejecutivo explica que Brookfield siempre estuvo "buscando la forma de volver al Perú" luego de vender su negocio minero, incluida Antamina, a Xstrata en el 2006.