El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores, dijo que tiene el compromiso de proteger y cautelar los intereses del Estado en el proyecto Gasoducto del Sur (GSP), y ante la cancelación del mismo se cobró la carta fianza. "Mi compromiso como ministro es proteger y cautelar los intereses del Estado en este proyecto. Por eso ante cancelación del mismo hemos concretado en solo tres días el cobro de la carta fianza más grande de la historia del país, ascendente a 262.5 millones de dólares", sostuvo durante su presentación ante la comisión que investiga el caso Lava Jato en el Congreso de la República.Indicó que la garantía de fiel cumplimiento original ascendía a 350 millones de dólares y fue reducida por el Gobierno anterior, el 15 de julio del 2016, porque el contrato permitía al concesionario solicitar la reducción cada vez que se haya ejecutado avances del 25 % de las obras.