Las menores condiciones de competitividad que ofrece el Perú a la industria han motivado que decenas de empresas manufactureras decidieran mudar, total o parcialmente, sus operaciones a otros países que ofrecen mayores facilidades para invertir, informó ayer miércoles la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).De acuerdo con la esta entidad, en dicha lista figuran empresas líderes de los sectores de pesca, cuidado personal, textil y metalmecánica.En los últimos tres años, la producción industrial acumula una caída de 7.4 %, señaló el gremio. Esta recesión -que no ocurría desde hace 25 años- ha generado que el PBI industrial per cápita de 2016 sea similar al del 2010; es decir, de unos S/ 2,000. En consecuencia, alertan, se perdieron seis años de crecimiento para el sector.El presidente de la SNI, Andreas von Wedemeyer, afirmó que el costo de hacer industria, crecer y competir formalmente es demasiado elevado respecto de los países con los que se compite en el mercado internacional, debido a las regulaciones que impone el Perú.Así, explicó, a las micro y pequeñas empresas (mypes) les es muy difícil convertirse en medianas empresas porque deben asumir mayores costos que no siempre están en la capacidad de cubrir. Por ello, el 99.3 % del tejido empresarial formal es mype.