En dos informes que suscribió la Contraloría General de la República antes y después de la firma del contrato entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Consorcio Kuntur Wasi por la adjudicación del aeropuerto de Chinchero, advirtió que los intereses del Estado estaban en riesgo si es que no se introducían mejoras sustanciales.Las recomendaciones que hizo la Contraloría antes que el 4 de julio del 2014 los representantes del MTC y del Consorcio Kuntur Wasi estamparan sus rúbricas, no fueron tomadas en cuenta por el gobierno de Ollanta Humala, indicaron fuentes del organismo fiscalizador, así como del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Uno de los cuestionamientos centrales del primer informe de la Contraloría respecto al contenido del contrato fue que el MTC no fijó una fecha de cierre financiero para que el consorcio privado obtuviera los 290 millones de dólares necesarios para dar comienzo a las obras del aeropuerto internacional de Chinchero. Al no contar con un tope, el proyecto de obra pública quedaba en el limbo al no tener la empresa privada una obligación contractual para arrancar con los trabajos en una fecha fija.