Si bien la Comisión de Energía y Minas del Congreso lo citó para explicar cómo se realizará una nueva licitación del Gasoducto Sur Peruano (GSP) -luego que se anulara la concesión al consorcio liderado por Odebrecht-, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, dejó muchas interrogantes sin responder, lo que hace pensar que el Ejecutivo aún no tiene claro cómo será dicho proceso ni si el proyecto en sí es o no viable.En términos muy generales, el ministro reiteró lo que ya había mencionado días atrás sobre el proceso, en el sentido de que se va a crear una comisión en ProInversión, que va a llevar a cabo la subasta del contrato (heredado al consorcio de Odebrecht), y que hay un conjunto de pasos legales que el Ejecutivo va a dar que apuntan a acelerar el proceso, pero que no precisó.