"PERÚPETRO DEBE NEGOCIAR REGALÍAS MÁS BAJAS Y FLEXIBLES"
1 de febrero de 2017

Entrevista a Rafael Zoeger, presidente de PerúPetro.¿Qué cambios proponen en el canon?[Es necesario] dar la libertad para que Perú-Petro pueda negociar y acordar regalías bajas y flexibles, diferenciadas. Por ejemplo, en épocas de precios bajos, las regalías deben bajar para que las empresas no sientan ese impacto. Cuando empiecen a subir los precios, la regalía va aumentando y el Estado tiene más parte de ese beneficio.Regiría para los nuevos contratos. Los contratos actuales se pueden adecuar a eso.¿Por qué los incentivos no contemplan operaciones gasíferas?En algunos de estos contratos, la regalía del gas es la misma que la del petróleo. Se consideran como conversión y van a beneficiar al gas asociado. No hay diferencia. Pero esto no es para proyectos netamente gasíferos como Camisea.¿Cómo se va a revertir la caída de la producción y los abandonos de lotes?No es por los pozos. En la selva es por la parada del oleoducto y la toma por tres meses de Saramurillo. Las ‘o shore’ están trabajando a pérdida. [Se deben] dar facilidades para que estas mejoren su producción. Sobre el abandono, en el Estado se tienen muchos lotes abandonados por fuerza mayor y se tiene desfigurado este concepto. ¿Qué estoy perdiendo con esos contratos? Nada, porque no han venido haciendo nada.

  • [El Comercio,Pág. 17]
  • /