La empresa estatal Perú-Petro ha puesto en marcha una reforma con la que busca reactivar la inversión en el sector hidrocarburos, cuya producción cayó 29,6% interanual en el período enero noviembre del 2016.La reforma, presentada ayer en una reunión con poco más de un centenar de contratistas, está basada en tres pilares: cambios normativos, fortalecimiento institucional y la ejecución de un plan nacional de hidrocarburos. En lo normativo, Perú-Petro busca actualizar la ley de hidrocarburos de 1993 y la ley de canon, para que este sea aprovechado más allá de la zona de influencia y antes del desarrollo del proyecto, explicó Víctor Rodríguez, gerente general de la institución.Indicó que elaboran propuestas para el Ministerio de Energía y Minas, que serán presentadas en la nueva legislatura.Entre estas, destacó el reglamento de regalías y retribución. "Estamos detrás de encontrar una fórmula. Ya la van a poder mirar y la vamos a discutir. Ahora la está trabajando un consultor externo", sostuvo. Apuntó que estaría lista a fines de este trimestre.En cuanto al fortalecimiento y redefinición del rol de Perú-Petro, se busca que la opinión de esta entidad se vuelva vinculante en proyectos de infraestructura, como los energéticos, que podrían alimentar con electricidad las operaciones hidrocarburíferas, incluido el Oleoducto Norperuano.