"GRAN NEGOCIO DE LA CORRUPCIÓN IMPACTARÁ EN NUESTRA ECONOMÍA"
31 de enero de 2017

El gran negocio de la corrupción de Odebrecht, el más grande jamás visto en América Latina, y en el que están involucrados tres gobiernos consecutivos del Perú, tendrá un enorme impacto sobre la economía peruana y la sola suspensión de las obras a cargo de la constructora brasileña provocaría una reducción de entre medio y un punto porcentual del Producto Bruto Interno (PBI).En entrevista exclusiva con EXPRESO, el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, reconoció así la gravedad del escándalo, pero al mismo tiempo mencionó una serie de medidas que el Gobierno ha adoptado para cubrir esta brecha. Entre ellas el relanzar obras públicas con una transferencia de 3,900 millones de soles, "lo que nosotros llamamos inversiones de continuidad, es decir, proyectos de inversión iniciados y que debían continuar". Este dinero ya lo han recibido los gobiernos locales y regionales.También destacó que antes del 31 de marzo de este 2017 van a transferir otros 5,000 millones de soles para nuevos proyectos de inversión "que va a ser la transferencia más importante que haya realizado el Gobierno a las regiones".Thorne señaló que con Proinversión han anunciado una cartera de proyectos por 23 mil millones de dólares, cerca del 10 % del PBI, de los cuales entre 4 y 5 mil millones se adjudicarían en 2017, en proyectos que no necesitan gran contribución del Gobierno porque son iniciativas financiadas, en gran parte, por el sector privado.Asimismo, mencionó otros 18,000 millones de dólares, del cual hay que excluir el Gasoducto, que son como US$ 5,000 millones, quedando US$ 13,000 millones en proyectos que estaban trabados y que se deben destrabar, lo cual representa alrededor de 7 por ciento del PBI.