El comité especializado de Proinversión tendrá, en un plazo no mayor de 12 meses, la tarea de subastar el actual contrato del Gasoducto Sur Peruano y, además, licitar los ramales a Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.Para Humberto Campodónico, ex presidente de Petroperú, el Gobierno se equivoca al volver a licitar el mismo contrato sin considerar lo que manda la Ley 29970, "Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo del polo petroquímico en el sur del país".Explicó que esta ley establece que debe haber una oferta de gas garantizada para el GSP, que debe contemplarse también un ducto de líquidos paralelo al ducto de gas (lo cual hoy día es opcional) y que se debe impulsar una industria petroquímica en la región sur."Esos aspectos no están contemplados en las afirmaciones de PPK, ni de sus ministros Thorne y Tamayo, pero vamos a volver a licitar un proyecto que no es integral y que por tanto no sigue lo establecido en esa ley", advirtió Campodónico.(Edición sábado). En ese sentido, comentó que un planteamiento alternativo es que las reservas de gas del Lote 58 deben quedar establecidas como las reservas del GSP.