GRAÑA Y MONTERO DEBE ASUMIR A CORTO PLAZO OBLIGACIONES POR US$ 331.5 MILLONES
30 de enero de 2017

Luego de que el Gobierno diera por concluida la concesión del Gasoducto Sur Peruano, el grupo Graña y Montero (GyM), que participó con el 20% de las acciones de la sociedad encargada de la licitación (liderada por Odebrecht), deberá atender tres compromisos de pago puntuales. Así, afronta las obligaciones derivadas de un crédito de US$ 150 millones a cinco años otorgado a la fallida concesión por un sindicato de cinco bancos liderado por Credit Suisse. Un segundo compromiso que debe asumir son US$ 129 millones correspondientes a la garantía que emitió GyM para un crédito puente a favor de Gasoducto Sur Peruano, al que se le aplicará un primer pago de US$ 30 millones. Además, la compañía detalló que hay US$ 52.5 millones que se adeudan a la aseguradora Chubb, emisora de la garantía de fiel cumplimiento del contrato de concesión. GyM indicó que los términos de pago de estas obligaciones están en proceso de negociación. Para atender tales compromisos, refirió que iniciará un proceso de desinversión de US$ 300 millones, que implican la venta de activos no estratégicos por la misma cifra.GyM ha venido trabajando desde hace algunos meses en dicho plan para tener la liquidez necesaria y cumplir con las obligaciones relacionadas con la terminación del contrato de concesión del gasoducto.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /