Con la adenda al contrato de concesión de la construcción del aeropuerto de Chinchero que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski se propone suscribir con el Consorcio Kuntur Wasi, el Estado será perjudicado porque se variará el esquema original que aseguraba que la empresa privada haría una importante inversión, señaló Patricia Benavente, ex presidenta del consejo directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de uso Público (Ositrán).La ex funcionaria renunció luego que dos miembros del consejo directivo de Ositrán, Antonio Balbuena y Alfredo Dammert, votaron a favor de la adenda al contrato de concesión, mientras que Benavente se pronunció en contra."En la versión original del contrato, el concesionario (Kuntur Wasi) era responsable por el financiamiento de las subetapas 2 y 3, que según el Programa de Obras correspondía al 71,4% del presupuesto total, mientras que el Concedente (el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, MTC) tenía a su cargo el financiamiento de la subetapa 1. Sin embargo, con el proyecto de adenda, el concesionario (Kuntur Wasi) solo es responsable por el financiamiento del 19,3 por ciento del presupuesto total de las obras, mientras que el Estado debe asumir el financiamiento por el 80,7 por ciento restante (…)", arguyó Patricia Benavente.