La subasta del contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP) podría ser lanzada en un plazo de nueve meses, estimó el presidente Pedro Pablo Kuczynski. Un comité especializado de ProInversión será quien esté al frente de este proceso.Asimismo, será ProInversión el encargado de licitar los ramales que se desprenden del ducto central y que lo conectarán con Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, reveló Alfredo Thorne, ministro de Economía y Finanzas."El GSP y el proyecto de los ramales son dos proyectos separados que obviamente se juntan para llevar el gas al sur", precisó.Thorne explicó que el contrato de concesión de este proyecto es muy claro respecto del proceso de subasta, a lo cual se ceñirá el Ejecutivo.Adelantó que la semana pasada, durante su visita a Davos (Suiza) al menos cinco empresas mostraron interés en el GSP, así como en una serie de obras en el Perú.Recalcó que el GSP pasará por cambios, como se anunció desde el Ministerio de Energía y Minas, el primero de ellos el retiro del cobro de garantías para el proyecto vía tarifas eléctricas.