NO HUBO ACUERDO ENTRE LOS COMUNEROS DE NUEVO MUNDO Y EMPRESA REPSOL
27 de enero de 2017

Después de cuatro horas de negociaciones, la población matsiguenga de Nuevo Mundo -provincia cusqueña de La Convención- y los representantes de Repsol no llegaron a ningún acuerdo respecto al resarcimiento que los comuneros exigían por la construcción de una planta de compresión de gas dentro de sus tierras sin tener el permiso de los nativos.La propuesta de la comunidad fue el pago de un millón de dólares anuales hasta el 2021, monto que después iría bajando. Pero la empresa no se movió de los 50 mil dólares."Nos preocupa cómo van a quedar nuestras tierras de acá a 27 años. Nuevo Mundo tiene 1,225 habitantes y 50 mil dólares no alcanzan para obras de desarrollo", señaló el comunero Raúl Vílchez.Al concluir el encuentro entre la delegación de Repsol, encabezada por el gerente de Relaciones Comunitarias, Diego Astudillo, y los directivos de Nuevo Mundo y de la organización indígena Ceconama, los comuneros decidieron en asamblea que Repsol suspenda la construcción de la planta de compresión y desaloje el área reclamada. También determinaron abandonar el aeródromo que habían tomado.