PBI CRECIÓ 6.8% ENTRE ENERO Y MARZO
1 de junio de 2006

"Desde el gobierno de (Juan) Velasco no se ve una economía con cinco años en azul", fue una de las frases que Farid Matuk, jefe del INEI, utilizó para explicar el resultado alcanzado por la economía peruana en el primer trimestre del año: 6,8% de crecimiento respecto del primer trimestre del 2005, completando 19 trimestres de expansión continua. En la presentación de estas cifras, Matuk comparó el desempeño de estos 19 trimestres con los respectivos trimestres del segundo gobierno de Alberto Fujimori, destacando un mayor crecimiento del PBI (15,5% frente a 5,3%), del consumo privado (22,3% versus 9,2%) y de la inversión bruta fija (49,1% versus -5,2%).El resultado del primer trimestre se explicó, básicamente, por el aumento de la demanda interna, que creció en 9,9%. Entre los sectores que componen esta cuenta, destacó el crecimiento de la formación bruta de capital fijo (inversión en maquinaria y nuevas construcciones) en 23,6%, con lo que completó 15 trimestres de crecimiento continuo; mientras que el consumo del Gobierno creció en 8,7% y el consumo privado lo hizo en 5,1% debido a la recuperación en la comercialización de productos alimenticios.