GRAÑA Y MONTERO LE PONE PLAZOS DE PAGO AL ESTADO
26 de enero de 2017

A través de un comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Graña y Montero, accionista con un 20% en el GSP, señala que una vez dado por concluido el contrato de concesión, es función del MEM determinar el Valor Contable Neto de los Activos de la Concesión (VCN). Señalan que de conformidad con el contrato, el consorcio GSP tiene derecho a recibir en un plazo máximo de 12 meses, contados desde la terminación de la concesión, un pago que puede oscilar entre el pago mínimo garantizado de 72,25% del VCN y el 100% del VCN en función del resultado de la subasta. En virtud de ello, Graña y Montero prevé que recuperaría más del 95% del total de compromisos que incluyen el capital invertido en el GSP que asciende a US$ 220 millones.

  • [República,Pág. 14]
  • /