El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, dijo que los US$ 262 millones que cobrará el Gobierno de la carta fianza que había presentado el consorcio en garantía por el proyecto del Gasoducto del Sur, será utilizado para conocer el estado real en que se encuentran los activos del megaproyecto y establecer una ruta firme contra la corrupción. "Tenemos que nombrar un interventor, quien tiene que tomar el control de los activos; contratar una entidad valorizadora y luego establecer la ruta de salida de este problema", expresó. Indicó que el cobro de 262 millones de dólares de penalidad permitirá manejarse de la manera más eficiente y económica posible a fin de cautelar los intereses del Estado.Respecto al estado en que se encuentran las obras del gasoducto, dijo que se habría avanzado en un 35% por ciento del total del proyecto, con una inversión de 1,800 millones de dólares, aunque anotó que todo ello tendrá que ser corroborado.