GASODUCTO IRÁ A NUEVAS MANOS TRAS ANULARSE CONTRATO CON GSP
24 de enero de 2017

Cambio de jugadores. El consorcio Gasoducto Sur del Perú (GSP), conformado por la brasileña Odebrecht (55%), la española Enagás (25%) y la peruana Graña y Montero (20%) se quedó sin el Gasoducto del Sur, proyecto cuya concesión había obtenido en 2014.Esta información la confirmó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo, luego de que venciera el plazo para que el consorcio presentara el financiamiento por US$4,125 millones sin poder lograrlo.Hoy, el MEM enviaría la comunicación oficial a Gasoducto Sur del Perú, y con ello se iniciará una nueva historia en uno de los proyectos más emblemáticos del gobierno de Ollanta Humala, cuya inversión se proyectaba en US$7,300 millones.El siguiente paso en este proceso es que se ejecute la carta fianza (Garantía de Fiel Cumplimiento) por US$262 millones.El contrato establece que en caso de producirse la rescisión, en un año se tiene que realizar una subasta, lo cual fue confirmado por el ministro Tamayo. ¿Qué pasará con la inversión realizada hasta el momento? La obra tiene un avance de aproximadamente 35%, por lo que ahora se tiene que valorizar lo que se ha hecho."Vamos a entrar a una identificación de qué es lo que hay, la valorización, y se va a convocar a una nueva licitación, y producto de la licitación se van a generar recursos para pagar a aquellos trabajadores que tengan contingencias laborales y posteriormente (pagar) aquellos bienes de la concesión", fue la respuesta del ministro sobre este tema.