GOBIERNO IMPLEMENTA ACUERDOS DE SARAMURILLO A FAVOR DE MÁS DE 50 MIL PERSONAS
23 de enero de 2017

El Gobierno Nacional -a través de diversos sectores- ejecuta múltiples acciones con la finalidad de lograr el desarrollo integral y sostenible de las comunidades indígenas aledañas a la cuenca del río Marañón, en la región Loreto, en atención a los acuerdos suscritos en Saramurillo, tras el derrame de petróleo en la zona. El ingreso de los equipos se inició la semana pasada. Los sectores de Energía y Minas y de Salud, se encuentran trabajando en labores de electrificación rural y de instalación de los sistemas de telemedicina, respectivamente, según sostuvo el ministro de la Producción, Bruno Giuffra Monteverde.Esta semana, de acuerdo a lo que se viene coordinando con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los apus (líderes de las comunidades nativas loretanas) y según el plan de intervención multisectorial en la amazonia, ingresará a la cuenca del Marañón alrededor de medio centenar de especialistas de los sectores Educación, Vivienda, Salud, Ambiente y Produce. El sector Defensa brindará soporte logístico.