GASODUCTO EN SU HORA CERO: LAS IRREGULARIDADES DE LA CONCESIÓN
20 de enero de 2017

A menos de tres días para que Odebrecht, concesionaria del Gasoducto del Sur (GS), pueda demostrar financieramente que cuenta con recursos para continuar con las obras, Perú21 accedió a un documento de la Contraloría sobre las observaciones que hizo a este polémico proceso y a la carpeta fiscal que investiga las presuntas irregularidades de la concesión.La primera observación del informe de la Contraloría -emitido el 26 de agosto de 2015- cuestiona la labor de Edgar Ramírez, presidente del comité de selección del proyecto GS de Proinversión. Este funcionario, según la Fiscalía, le envió una carta el 27 de junio de 2014 al representante legal del Consorcio Gasoducto Peruano del Sur (CGPS) -postor que al final fue descalificado- otorgándole un plazo que vencía a las 9:30 a.m. del 30 del mismo mes para que explicara el cambio de participación porcentual de uno de los integrantes del consorcio.Lo extraño de todo esto es que Ramírez, lejos de respetar el plazo, envió una segunda carta el mismo 30 de junio pero a las 8:36 a.m. comunicando al consorcio que el comité que presidía había tomado la decisión de descalificar su propuesta.Actualmente, Ramírez es investigado por la Fiscalía Anticorrupción (Carpeta fiscal 301-2014) por los presuntos delitos de negociación incompatible y colusión. Ello debido a que la consultora de su propiedad, Latin Global Services, brindó servicios a Odebrecht en el año 2012, empresa que junto con Enagás, resultó siendo la ganadora de la licitación como postor único.