La Contraloría General de la República detectó presuntas irregularidades en tres obras públicas en las que la compañía brasileña Odebrecht ganó las licitaciones en consorcio con otras empresas.De comprobarse que se cometieron ilícitos con la finalidad de obtener los contratos con el Estado, o durante la ejecución de las edificaciones, todos los componentes del consorcio serían los responsables y pagarían solidariamente las eventuales reparaciones económicas que fijen las autoridades judiciales, dijeron las fuentes del ente fiscalizador.Las firmas peruanas que se consorciaron con Odebrecht son Grupo Graña y Montero, Compañía San Martín, y la de capitales españoles, Enagás Perú. Estas empresas se encuentran involucradas en las auditorías practicadas por la Contraloría, informaron las fuentes.Odebrecht y sus asociados causaron un perjuicio económico en agravio del Estado que supera los 250 millones 975 mil dólares, como resultado de las irregularidades que se identificaron en las tres obras públicas en las que intervinieron, precisaron las fuentes.