REPSOL TOMARÍA CONTROL DEL MERCADO LOCAL DE COMBUSTIBLES
31 de mayo de 2006

La estatal Petro-Perú anunció que estaba interesada en comprar las estaciones Móbil. Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala, señaló que su despacho no permitiría esta operación porque requeriría grandes fondos estatales.Se especula que las casi 80 estaciones Móbil y el negocio mayorista de Exxon Móbil serían vendidos por un monto superior a los US$50 millones. Petro-Perú solo maneja una estación de servicios en Iquitos. Sin embargo, tiene como abanderadas a 92 estaciones.En el Perú se produce aproximadamente 83,6 millones de barriles diarios de combustibles. Si bien Exxon Móbil se desharía de sus estaciones de servicios, mantendría su negocio de lubricantes en el mercado local.La compra de las estaciones de Exxon Móbil por parte de Repsol YPF es más que inminente. Si bien la empresa ha evitado pronunciarse acerca de esta operación, señalando que "son rumores y en base a ellos no se pronuncia", la información podría ser confirmada en los siguientes días. Además, fuentes confiables del sector aseguran que esta no será la única movida de la española, pues apuntaría a fusionar Refinería La Pampilla (Relapasa) con la comercializadora Repsol Comercial (Recosac), integrando verticalmente sus operaciones: producción, comercialización mayorista y minorista.¿Cuáles son las razones de esta operación? Con la adquisición de las 80 estaciones de Exxon Móbil y su negocio mayorista, la empresa podrá hacerse del 38,9% de las ventas que Petro-Perú hacía a Móbil (el cliente más importante de la estatal), con lo que podría tener mayor participación en el mercado y quizá controlarlo.Asimismo, con la fusión de Relapasa y Recosac, Repsol podría obtener mayores márgenes (no tendrá que venderse a sí mismo tal como sucede actualmente) y podrá competir en mejores condiciones contra Petro-Perú.