MÁS DE UN BANCO DECIDE YA NO PARTICIPAR EN FINANCIAMIENTO DEL GASODUCTO SUR
13 de enero de 2017

Faltando 12 días para que venza el plazo contractual para el cierre financiero del proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), el proceso se complica, tanto para que los bancos aprueben el crédito de US$ 4,124 millones necesario para concluir la obra, como para la venta del 55% de las acciones de Odebrecht en el proyecto.Según fuentes del sector bancario, el cierre financiero -previsto para este 24 de enero- se ha complicado por diversos factores originados por el ruido político, luego de conocerse la confesión de Odebrecht sobre los sobornos pagados en el Perú. Uno de esos factores son los anuncios de la eliminación de la norma de afianzamiento de seguridad energética, que permite el pago de ingresos garantizados para el GSP a través de la tarifa eléctrica. Otro es la intención de que, en el caso de que Odebrecht venda su 55% de participación en el consorcio del GSP, el dinero obtenido quede a manos del Estado a través de un fideicomiso.

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /