FIDEICOMISO PARA EL GASODUCTO SUMA MÁS DE US$ 108 MILLONES
12 de enero de 2017

El fondo fideicomiso, que sirve como garantía al proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), asciende a US$ 108 millones 646 mil 391, informó la congresista Yeni Vilcatoma basada en información oficial que le fue solicitada al Osinergmin (el regulador de la inversión en energía, minería e hidrocarburos).Esta cifra corresponde al periodo mayo 2015 a octubre 2016. "Ese es el pago que hemos hecho todos los peruanos en nuestros recibos de luz", cuestionó la legisladora.De acuerdo a lo estimado por el ente regulador se terminaría pagando US$ 912 millones por 29 años al consorcio que lidera Odebrecht."Esto genera que el pago del subsidio esté prácticamente garantizado para Odebrecht después de los cinco años. Este es un rico negocio para Odebrecht, con riesgo cero totalmente", cuestionó la legisladora.Vilcatoma precisó, al igual que ya lo hizo el Ministerio de Economía y Finanzas, que ese dinero se encuentra en un fideicomiso en una entidad bancaria, es decir, no está en manos de Odebrecht, pero podrán acceder a él una vez concluida la construcción del GSP, que según contrato debe ser en marzo del 2019.Se debe precisar que el próximo martes 24 de enero el consorcio (con o sin Odebrecht) debe presentar el cierre financiero del proyecto, caso contrario por incumplimiento ese contrato revierte al Estado peruano que lo volvería a licitar.