El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, informó que hoy se debatirá en el Consejo de Ministros el proyecto de ley que plantea retirar el cobro del Gasoducto Sur Peruano (GSP) en las tarifas de electricidad.Ello tras los cuestionamientos al cobro obligado a los usuarios por el concepto de "Afianzamiento de Seguridad Energética", por lo que el Ejecutivo manifestó su decisión de retirar ese concepto de los recibos que pagan las familias.Según el ministro Thorne, la venta de las acciones que tiene Odebrecht en este proyecto iría a un fondo de contingencia al cual el Estado podría acceder si se confirman actos de corrupción.El ex integrante del Comité Pro Seguridad Energética de Proinversión Gustavo Navarro advirtió que, si no se realiza el proyecto del GSP a tiempo, todos los ciudadanos tendremos un incremento en el costo de la electricidad."Si no se hace el proyecto a tiempo, todos los ciudadanos vamos a pagar la generación a precio de diesel aun cuando la generación sea con agua o con gas, que son precios relativamente baratos. Es importante encontrar una solución que permita que el proyecto pueda cumplir sus objetivos".