Además de desincentivar las inversiones, y ahuyentar a los profesionales peruanos, la propuesta de UPP de revisar los contratos demuestra ausencia de ideas y se remite a una izquierda cavernaria, nos dice el economista Pablo Bustamante.Como dice Oppenheimmer, hay dos tipos de países, los que ahuyentan la inversión y los que la atraen. A nosotros nos gusta estar entre los que ahuyentan la inversión, nos decía ayer Pablo Bustamante, al enterarse de las declaraciones que hizo a un programa radial el asesor energético del Plan de Gobierno de UPP, Teófilo Casas.Casas enfatizó que "en el primer semestre" de un eventual gobierno humalista, se revisarán y se auditarán los contratos suscritos entre el Estado y las compañías extranjeras, a partir de la década de 1990, y "se determinará si los compromisos que se asumieron fueron cumplidos tal como fueron pactados". "Lamentablemente ese es el discurso de las izquierdas cavernarias de los sesenta y setenta, todavía no tenemos una izquierda moderna, joven, que efectivamente se comprometa en una visión de desarrollo social y económico del país", dijo al respecto Bustamante.