El experto en temas energéticos, Aurelio Ochoa Alencastre, se mostró a favor de que las familias dejen de subsidiar la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP) y consideró que la mejor forma de devolver el dinero es a través de sus recibos de luz, en los que se les descontaría el 2% que aportaron mensualmente por el tiempo de dos años.Esto sería posible ya que el dinero que se les cobró a las familias se encuentra en un fideicomiso, y aún la empresa no recibe el fondo."Hay que saludar la preocupación de las bancadas en favor de las familias, y si bien es posible eliminar una ley con otra ley, su efecto en el contrato será nulo porque la ley no es retroactiva", declaró.En ese sentido, explicó que si se pretende continuar con el contrato se tendría que subsidiar de alguna otra manera, tal vez con recursos del Fise o de la Caja Fiscal.(Edición domingo). La opción de plantear una garantía de Estado, posibilidad que fue abierta por el presidente PPK, también es una alternativa, dijo Ochoa.