El grupo de trabajo encargado de investigar los continuos derrames de crudo que se han producido en los dos últimos años a causade la rotura del Oleoducto Nor Peruano, aprobó por unanimidad el plan de acciones que seguirán durante 120 días para determinar responsabilidades y elaborar recomendaciones."La primera etapa del plan incluye el acopio de información en todos los niveles, desde Petroperú, como empresa central de este proceso, hasta las comunidades nativas, como población beneficiada o afectada", manifestó César Villanueva, presidente de la comisión.El congresista de Alianza Para el Progreso refirió que los primeros invitados serán los tres últimos presidentes de Petroperú, para que entreguen detalles sobre el Oleoducto Norperuano. Luego, convocarán a especialistas con el fin de recabar información técnica y estadística. También recibirán la opinión de colegios profesionales y testimonios de la población indígena.(Edición sábado).