"ÁREA NATURAL PROTEGIDA YA TIENE ACEPTACIÓN DE SECTOR HIDROCARBUROS"
9 de enero de 2017

Entrevista a Pedro Gamboa, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.¿Qué objetivos se ha planteado el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado? Tenemos claramente definidos cuatro objetivos estratégicos sobre los cuales trabajamos. El primero, es conservación de áreas protegidas y lo que significa representatividad de los ecosistemas. Le sigue aprovechamiento de recursos naturales, gestión participativa y simplificación de procedimientos.¿Hay representatividad del ecosistema en el mar del norte? No prosperó el proyecto de Zona Reservada Mar Pacífico Tropical.Efectivamente, se trabajó una propuesta, la propuesta de una zona reservada Mar Pacífico Tropical Peruano (140,000 hectáreas) que incluye Isla Ñuro, Isla Foca, Punta Sal y el banco de Máncora.Pero había una preocupación de las empresas de hidrocarburos porque si tú creas una zona reservada, después puede pasar a ser un área donde no se permitan actividades. Entonces, nosotros les dijimos que existiendo un derecho preexistente, aunque creemos un parque, jamás va a ser limitado.La ministra del Ambiente indicó que justamente por este problema se iba a impulsar que se catalogue como área natural protegida.Efectivamente, lo que estamos construyendo con toda la información que se nos alcance, es una propuesta de área natural protegida con categoría.

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /