SIN OLEODUCTO SERÁ IMPOSIBLE LA EXPLORACIÓN PETROLERA
9 de enero de 2017

Para el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, el Oleoducto Norperuano (ONP) es el principal activo de Petroperú, no solo por lo que costará repararlo y ponerlo operativo, sino que es fundamental para fomentar la exploración petrolera."Si no hay Oleoducto, no hay exploración", señaló a Correo tras indicar que el ONP no ha tenido protección galvánica para evitar su deterioro y está expuesto a los actos de sabotaje. "El propio Estado, a través de Petroperú, lo ha denunciado; se ha dañado el Oleoducto con sierra circular, lo que generó derrames".Además -prosiguió Gálvez- "no es secreto que el Oleoducto ha venido siendo perforado en su vertiente costera, donde hay una importante cantidad de refinerías clandestinas; se hicieron huecos y pusieron un caño. Está casi llegando a Talara, sucede desde hace mucho". Por ello, indicó, es importante darle seguridad, considerando que el gasoducto que viene a Lima (a cargo de Transportadora de Gas del Perú) sí tiene protección de las Fuerzas Armadas.Gálvez dijo que se necesita hacer una remediación, colocando sensores de flujo y de presión y, sobre todo, reemplazar las partes dañadas.Sobre el costo refirió que hay soluciones técnicas y económicas. "El Oleoducto fue diseñado para transportar más de 250 mil barriles diarios; nunca transportó más allá de 150 mil, por eso la corrosión. En principio, se suponía que lleno el tubo con crudo se iba a dar protección galvánica, pero fue así", agregó.