PLANTEARÍAN DEVOLVER LOS APORTES DE LOS RECIBOS DE LUZ PARA EL GASODUCTO
6 de enero de 2017

Uno de los proyectos de ley que buscarán derogar la autorización del Gobierno peruano para que los consumidores eléctricos subsidien la construcción del Gasoducto Sur Peruano será el que presente en su momento la Célula Parlamentaria Aprista.La República pudo conocer que uno de los puntos que aún se afinan es la posibilidad de que se devuelva lo ya cobrado a los consumidores a través de sus recibos de luz.Al proyecto del Apra, se sumarían el de Alianza para el Progreso y el de Acción Popular. Otras bancadas del Congreso, entre ellas la mayoritaria, ya expresaron su respaldo a cualquier iniciativa en el sentido de quitar el subsidio que en los recibos de luz aparece como "Afianzamiento Seguridad Energética".Carlos Herrera Descalzi, ex ministro de Energía y Minas, explicó que este concepto forma parte de una serie de cobros que se ya se hacen en el recibo de luz, antes de que el gasoducto esté listo, pero se ejecuta para recaudar fondos para el primer año de operación, que según el licenciatario (el consorcio liderado por Odebrecht) será en el 2019.Estimó que a la fecha la cifra recaudada por este concepto en las tarifas eléctricas para subsidiar al GSP va en un rango entre US$ 100 millones y US$ 200 millones."El fondo de esto es que se ha tomado al consumidor eléctrico para que pague algo que a él no le produce ningún beneficio", aseveró.Respecto a la tentativa de anular el artículo del decreto supremo que viabiliza el gasoducto, el experto comentó que es algo complejo, pues obedece a compromisos que ya existen.