DICEN QUE GRAÑA Y MONTERO LLEGÓ A UN ACUERDO CON BOLIVIA
30 de mayo de 2006

El Gobierno de Bolivia anunció que el consorcio peruano-alemán Graña y Montero, propietario de la Compañía de Logística de Hidrocarburos (CLHB), aceptó la nacionalización de hidrocarburos que puso en marcha el país andino, con lo que anticipó la pronta recuperación de esta empresa para el Estado."Los representantes de Graña y Montero se han acercado a YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) y dijeron que están totalmente de acuerdo (...) de manera que dentro del decreto de nacionalización por la vía de la conciliación es la primera empresa que se recupera", informó el ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz Rada, según el diario "La Razón".Soliz Rada aseguró que la empresa había dado su visto a la nacionalización "ya sea con el 50 más uno de las acciones o el 100%".Graña y Montero es propietaria de CLHB junto a la alemana Oil Tanking GmbH, que opera en Bolivia con una planta de refinería, almacenaje y poliductos.El Estado Boliviano deberá adquirir el 50% más una de las acciones para lograr el control de esta compañía. Al respecto, el titular de la cartera de Hidrocarburos aseguró que el consorcio está "de acuerdo en que no se pague nada en efectivo, que podría ser en gas o en producción de petróleo, de acuerdo con la negociación".